Como
un viejo contrabandista, me he pasado el verano cruzando La Raya. Otro día fue
con Jesús. Un privilegio compartir el paisaje lunar de don Miguel Torga con el
manchego más lúcido de la actualidad. Paseamos. Y hablamos. El hombre es un
bípedo implume que habla por placer y camina sin necesidad. Hermosa Brigantia.
Dinero europeo, ahora que todos nos hemos vuelto tan nacionales. La Domus, un ejemplo único y maravillosa de románico civil en toda Hispania. El
museo ibérico de la Máscara; una tradición y una cultura, esta sí que
milenaria, desconocida en lo absoluto fuera de este país de frontera. Las máscaras de cuando
aquí, aún lo recuerdo, el cristianismo era aún un rito lejano, propio de las
gentes del sur. Almorzar en la Posada. La magnífica gastronomía portuguesa. Se nos va la tarde, entre portos, antes de acercarnos a ver el Centro de Arte Contemporáneo brigantino...
Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Arte Contemporáneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro de Arte Contemporáneo. Mostrar todas las entradas
23.8.13
17.7.06
Arte en movimiento
Burgos son varias ciudades dentro de sí misma. A la ciudad fría se le superpone la ciudad en verano, a la catedral, el mural de Vela Zanetti en el Arco de Santa María; a la Iglesia de Santa Gadea, el Centro de Arte Contemporáneo; al tranquilo burgo castellano con sus elegantes miradores, Jimena y yo superponemos nuestros recuerdos.
El fin de semana ha sido más cultural de lo que pensábamos. Las viejas ciudades castellanas te van rompiendo algún tópico cada vez que las visitas.
Por la mañana estuvimos viendo la exposición que, ubicada en el claustro bajo de la Catedral, confronta las miradas de Chirino y Rueda con las de las piezas de arte que hay en la catedral, especialmente, con los crucifijos y las vidrieras. El resultado es, sencillamente, espectacular. No encuentro bien las palabras que podrían describir el contraste entre esas cruces talladas en marfil que forman parte del tesoro de la seo y esas formas metálicas, permanentemente oxidadas, de Chirino. La perspectiva, en el claustro, del árbol de luz y sombra de Chirino con la sobriedad del entorno. Qué gran idea la que han tenido el Cabildo de Burgos y la Caja de Burgos. Pocos escenarios se me ocurren más apropiados que las grandes catedrales de nuestro país. El arte que fue y el arte que es. El arte de lo que fuimos, y el arte de lo que somos. Hasta el tres de setiembre. Si puede, desocupado lector, no se la pierda.
Por la tarde, una exposición en el Centro de Arte, Magdalena Correa, una artista chilena viaja al fin de la tierra, allá en su país, consigue recordarnos lo poco que somos ante el entorno. Fuerza poética sólo con vídeo y fotografías También, San Pedro de Cardeña, cuyo recuerdo se me había ido yendo de la memoria.
Hay tanto por ver. Tanto por sentir. Tanto por aprender. Y qué poco sabe uno, en general, de las cosas…
Etiquetas:
Burgos,
Catedral de Burgos,
Centro de Arte Contemporáneo,
Chirino,
Iglesia de Santa Gadea,
Magdalena Correa,
San Pedro de Cardeña,
Vela Zanetti
Suscribirse a:
Entradas (Atom)