Como Kaplan está de presentación de su Tierra baldía y debe de estar mayor para viajar, lo entrevistaban en el otro día en La Lectura. Algunas ideas, nuestro mundo actual como un mundo caótico, similar a Weimar. Otras notas:
La preocupación por la deriva china: "China ya no es un sistema autoritario, colegiado,
moderado y reacio al riesgo, es en gran medida una autocracia leninista
totalitaria, especialmente por culpa de su líder Xi Jinping".
La capacidad de los EEUU de unificar Europa: "Lo que ha mantenido al continente unido es el liderazgo
estadounidense, tanto hablando de la OTAN como de la propia UE. Si Estados
Unidos decide no liderar más a Europa, no hay nadie más que pueda hacerlo. No
serán Alemania o Francia, digan lo que digan sus líderes, pues los intereses
son muy distintos. Si el liderazgo de EEUU desaparece, Europa sucumbirá como
proyecto político unitario, porque será incapaz de coordinarse".
Una Europa cada vez más africana a lo largo del siglo XXI: "Europa, que se va a parecer cada vez más a África según
avance el siglo XXI", profetiza. "Por mucho que se haga y muchas
barreras que se creen, refugiados e inmigrantes encuentran siempre la manera de
entrar a los países, una situación que será especialmente grave en España,
Grecia e Italia."
Irán será la próxima en caer, después de Siria y del siniestro Partido de Dios: "una de las grandes sorpresas que se avecinan en la
geopolítica de los próximos años podría ser el colapso del régimen de Irán. No
por ninguna invasión, sino simplemente por disturbios internos: la economía es
un desastre, son un gran productor de petróleo y gas, pero tienen escasez de
combustible en el país y la gente en Irán está enojada y odia al régimen."
En fin, la democracia: "El problema de la democracia es que, a pesar de todas sus
virtudes, necesita ser limitada", resume, de nuevo de forma controvertida.
[…] " Yo diría que la forma en que la democracia es más exitosa es
justamente no teniendo demasiada democracia", ironiza.