17.4.25

Libros de guarda (V): reinsertar criminales

Da para otro libro todo lo que cuenta y piensa Calabresi en Salir de la noche. Reflexiono sobre la reinserción, y sobre las palabras, muy lúcidas, de  Francesca Marangoni la hija de Luigi, un médico asesinado, por el terrorismo de extrema izquierda en un hospital. La hija señala que "lo mínimo, sería que los condenaran al silencio social: no tienen nada que enseñar. Si han cumplido un proceso de reinserción social y recuperación, mejor para ellos, pero para mí no cambia nada. Nadie puede devolver lo que ya no existe. Eso sí, no creo que haya que esforzarse por reinsertar los más que a otros que han cometido otras clases de delitos"

Es interesante también con qué precisión cataloga a los asesinos de su padre: "en definitiva, eran unos gilipollas de ocupa. Pero esa no es la imagen que ha perdurado: las Brigadas Rojas llevan consigo una obra de personas comprometidas, de luchadores, cuando en cambio no eran más que unos desgraciados que llegaron a la lucha armada para redimir vidas, sin perspectivas, personas pobres, de ideas y espíritu". 

Estremece aún, tantos años después, leer que, en plena campaña de acoso de la extrema izquierda, su padre la despertó una noche, dos semanas antes de su asesinato para decirle: "recuerda que soy un hombre honesto. Os dejó solas, pero no es culpa mía".

Estremecedor...


No hay comentarios: