30.4.25

Toda elección es moral

Sobre el suicidio de Kahneman, Arcadi Espada el otro día en El Mundo. No hay nadie capaz de escribir estas cosas en la prensa española hoy en día. Y me temo que pocos lectores entienden lo que supone: "La cuestión es si uno actúa frente al bien y el mal del mismo modo cuando lo hace motivado por exigencias morales que considera objetivas o cuando reconoce que el fundamento último de la acción depende del gusto, el estado de ánimo o la cultura. El de Kahneman no es un escepticismo grosero -sería más bien del orden cósmico-, pero cabe preguntarse hasta qué punto su convicción sobre la ausencia de sentido interfiere en su respuesta a los dramas humanos. Algo parecido puede decirse sobre el libre albedrío. Ni los que creen en su existencia, ni los que no, pueden deshacerse de la convicción de que deciden. Pero puede que dichas creencias tengan implicaciones psicológicas y morales que acaben afectando de algún modo a sus actos."

No hay comentarios: